Sin Ansiedad

Baja autoestima

.autoestimaTenemos baja autoestima cuando…no te aceptas a ti misma y te sientes inferior a los demás, si te frustras fácilmente, si te ves incapaz de afrontar y conseguir nuevos retos con entusiasmo.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es el resultado de la opinión que tenemos de nosotros mismos: de nuestra apariencia física, de nuestras aptitudes. De los éxitos y fracasos tanto profesionales y personales que hemos tenido a lo largo de nuestra trayectoria vital. También se forma con los logros conseguidos en nuestra vida afectiva. De las expectativas de vida que tengamos en el futuro y nuestra capacidad para perseguir nuestros objetivos.
La autoestima se nutre de todo ello por lo que el éxito en uno o en varios de ellos, no garantiza una buena autoestima.  Ésta es el resultado del equilibrio entre todos . La autoestima es un valor frágil y mutable. Aumenta cuando vivimos respetando nuestros propios valores y disminuye cada vez que nuestro comportamiento no está en coherencia con ellos.

La autoestima está basada en 4 pilares:

La confianza en uno mismo: se da cuando hacemos una predicción realista de los recursos personales que poseemos y que nos capacitan para afrontar con éxito una situación concreta.

• La autoafirmación: Es la capacidad que demostramos cuando hacemos valer nuestros derechos ante los demás con firmeza pero con buenos modos, es la capacidad que tenemos para hablar claro, de aceptar y rechazar.

La imagen de nosotros mismos: como nos percibimos a nosotros mismos, es decir, como nos vemos tanto por dentro como por fuera.

• El yo ideal: lo que desearíamos ser y hacia donde dirigimos todos nuestros esfuerzos para conseguirlo.

El tener una buena autoestima nos va a exigir el aceptarnos a nosotros mismo tal y como somos. A controlar nuestras emociones, a saber negociar con los otros, a hacer frente a los conflictos de forma asertiva. A saber aceptar la realidad tal y como sucede, a afirmarnos ante los demás y a confiar en nosotros mismos y en nuestras capacidades.

La autoestima puede mejorarse.

La autoestima a través de un profundo conocimiento de nosotros mismos, de las fortalezas y debilidades que tenemos. Tras el entendimiento y la superación de aquellas situaciones en las que nuestra autoestima se vio dañada. Gracias a la terapia conseguiremos desarrollar la conciencia de nosotros mismos, de nuestras capacidades y de nuestras fortalezas así de nuestras limitaciones. En definitiva el desarrollo de la confianza en nosotros mismos para asumir retos con predisposición al éxito.

Puedes leer más en:

Ponte en contacto conmigo a través del formulario, no te quedes con las dudas. Ya sabes que es mejor preguntar que dejar que tu mente de vueltas sin llegar a ninguna conclusión. 

Haz tu consulta gratuita.